sábado, 17 de enero de 2015

Eli "Paperboy" Reed

Eli "Paperboy" Reed (Eli Husock) es un cantante y guitarrista de soul nacido en Boston. Su mote "Paperboy" viene de su especial forma de llevar una gorra que perteneció a su abuelo y que recuerda a los antiguos repartidores de periódicos de los Estados Unidos.


Eli "Paperboy" Reed se aficionó a la música negra escuchando los discos de su padre cuando era pequeño. Aprendió de forma autodidacta a tocar el piano, la armónica y la guitarra. Fundó una banda llamada The True Loves con la que ha cosechado opiniones muy positivas tanto por parte de la crítica especializada como del público. En 2009 fue nominado a los Premios Mojo por artista revelación del año.




En la actualidad, ¿puede un chico blanco de la puritana Boston, en el Estado de Massachusetts, sonar como una de las viejas glorias negras de Alabama de hace décadas? La respuesta es sí y tiene nombre propio: Eli Paperboy Reed. Para los amantes de la música negra, es el hombre del momento. Tras su magnífico Roll with you, el cantante acaba de publicar un nuevo disco, Come and get it (EMI), que viene con la promesa de ser igual o mejor que el anterior.


Su trayectoria está marcada por el ascenso. Se ganó el reconocimiento en un sello independiente y en los últimos dos años no ha parado de recorrer todo tipo de salas en Estados Unidos y Europa hasta hacerse un nombre a ambos lados del Atlántico. Y este año, el cantante ha dado el salto a la primera división fichando por una discográfica grande. Recientemente, en una entrevista al diario EL PAÍS, Reed no parece preocupado por perder esencia sonora en los brazos de una de las gigantes del negocio discográfico. "Vaya estupidez. Nadie puede decir que James Brown hizo peor música en Polydor que cuando comenzaba a grabar con King Records, que era una independiente. Más que la discográfica, lo importante es tu capacidad de mantenerte leal a tu visión. Yo les diría que escuchen Come and get it sin prejuicios", afirmaba el músico.




Reed reúne todas las cualidades de un artista portentoso. Talento. Juventud. Pasión por su trabajo. Respeto por los clásicos (es seguidor de figuras como Otis Redding, Wilson Pickett o Sam Cooke, entre otros). Y eso que los anglosajones llamanfeeling, transmite sentimiento al oyente. Sus canciones admiten las mejores influencias de los sonidos tan originales y fantásticos como las casas Stax o Atlantic pero no pierden la seña de identidad de Reed. En Come and get it, se reconocen estas pistas en temas tan absorbentes como el que da título al álbum, Young girl, Help me o Pick a Lumber. Un estupendo regreso al pasado por un presente, llamado Eli Paperboy Reed, más que recomendable.




Escucha su música en : Eli "Paperboy" Reed